Semillas

Semillas

Los mundos en Minecraft se generan a través de una fórmula procesal que toma un número al azar como punto de partida, una semilla, y la utiliza para generar todos los terrenos.
Usando una semilla específica, genera exactamente el mismo mundo una y otra vez, y por lo tanto, los mundos interesantes que se generen del “Minecraft” pueden ser compartidos entre los jugadores. La regeneración no está “exactamente” en el mismo punto, por lo tanto, es mejor dar las coordenadas en lugar de direcciones. La entrada de la semilla se convierte en un número entero, por lo que, la palabra 'Clapercito' corresponde al valor numérico de “-1343101946”, que genera exactamente el mismo mundo cuando se introduce como palabra o valor numérico.
Muchas semillas se eligen simplemente porque generan el punto de nacimiento del jugador cerca de los recursos deseables, una fortaleza o ciertas estructuras especiales, como calabozos. Los jugadores a menudo quieren encontrar semillas que generen cerca estructuras de interés como minas abandonadas y aldeas (para tener acceso fácilmente al trigo, las patatas, zanahorias y al melón). Mientras con las fortalezas que aunque siempre se generan con una mínima distancia de separación del punto de origen, se eligen semillas que las tengan relativamente cerca.
También se eligen determinadas semillas para aparecer en biomas útiles como las islas de setas, que ofrecen un gran santuario de monstruos incluso bajo tierra. Otros biomas interesantes por sus recursos son la jungla (madera y gatos), el desierto (villas de NPCsarena, mesa (arcilla tintada), Taiga (lobosnieve), Swampland (slimes en la superficie), y Extreme Hills (mineral de esmeraldas).
A partir de la Beta 1.8, los jugadores pueden encontrar la semilla del mapa actual pulsando F3. Y además ya se puede ver con el comando .

Tierras lejanas

Tierras lejanas



Las tierras lejanas, también conocidas como far Lands, solía ser unas áreas que se formaban en el "borde" "infinito" del mapa, pero fue retirado después con un parche en debido al cambio en el código de generación de terreno en la Beta 1.8. Cuando los jugadores llegaban a las tierras lejanas, experimentaban una cantidad excesiva de lag (retraso) y la generación del mapa estaba gravemente distorsionada.
De acuerdo con Notch, esta distorsión podía ser solucionada, pero ya que no era probable que nadie llegara a las tierras lejanas sin algún tipo de trampa, él dijo que no era probable que lo arreglaran ya que a él le gustaba la idea de un mundo misterioso más allá una cierta distancia.
Cuando llegó la versión beta 1.8 en lugar de una tierra distorsionada, había un océano interminable. El terreno normal sólo comenzaba a generarse más allá de los bordes reales del mundo.
A partir de la 1.7.2, el jugador no puede ir más allá de 30 millones de bloques en cualquier dirección. Esto se añadió mediante la colocación de una pared de piedra base invisible a 32.000.000 bloques del centro del mapa en cada dirección.

Mundo real

Mundo real



El mundo real (Overworld en inglés) es la dimensión principal de Minecraft. Como las demás dimensiones del juego, el mundo real se puede generar hasta el infinito. En Xbox 360 Edition está limitado a 862x862 y en la Pocket Edition a 256x256. En estas dos ediciones hay un límite invisible que actúa de pared con la que los bloques no pueden interactuar.
El mundo real comprende desde el cielo que hace techo a 256 bloques de altura hasta los niveles inferiores donde se encuentra la piedra base y que se extiende en el plano horizontal en todas las direcciones hasta el infinito.
Se genera mediante un proceso secreto que crea múltiples terrenos con alteraciones para crear diferentes alturas, formas dechunks generales y complejos sistemas de montañas y cuevas.
La mayoría de criaturas pueden aparecer en el mundo real, por ejemplo lobosmurciélagoscerdosovejasvacascaballos,champiñacaspollosjinetes avícolascalamareszombisocelotesesqueletosarañasaldeanosjinetes arácnidosbrujas,endermanscreepers y slimes, de forma natural. También pueden aparecer hombrecerdos zombi cerca de los portales delInframundo.
Las criaturas del Inframundo puede pasar a través del portal del Inframundo y llegar al mundo real. Estas criaturas son:hombrecerdos zombislime magmáticosesqueletos witherghasts y blazes. Sin embargo, el dragón del Fin no puede aparecer en el mundo real, porque no hay portal de vuelta desde el Fin.

Bloques



Los bloques son la unidad básica de Minecraft y son cruciales a la hora de jugar. Juntos, forman parte de el ambiente, y pueden ser minados y utilizados de maneras distintas. Hay 147 bloques en la 1.8, aunque existen bloques incompletos como las escaleras, losas, cofres, etc. Además, en el modo de juego creativo, existen más otros como por ejemplo la barrera.
Las caras de los bloques son de 16x16 píxeles por defecto, pero el jugador puede implementar un paquete de texturas en orden de hacer el juego más detallado, con caras de 32x32, 64x64, 128x128, 256x256, o 512x512 píxeles. No importa el paquete de texturas, sin embargo, cada bloque es proporcionalmente un metro cúbico.[1] La mayoría de los bloques son estáticos, con excepción del agualavaportal y fuego.

Características de los modos de juego

Características de los modos de juego



TiposClásicaSurpervivenciaCreativoAventuraExtremoEspectador
Cuenta PremiumNo requeridaRequerida para multijugador[fn 1]RequeridaRequeridaRequeridaRequerida
DisponibleParcialmenteSiSiSiSiSi
MultijugadorSiSiSiSiParcialSi
ManufacturaciónNoSiSiSiSiNo
CocinarNoSiSiSiSiNo
Destilación (Creación de Pociones)NoSiSiSiSiNo
EncantamientosNoSiSiSiSiNo
InventarioParcialmenteSiSiSiSiParcialmente
Vida y DañoModo Surpervivencia de PruebaSiOcultoSiSiOculto
Respawnear despues de morirSiSiSiSiNoSi
Poner y Quitar BloquesSiSiSiParcialmenteSiNo
CriaturasParcialmenteSiSiSiSiSi
Bloques IlimitadosSiParcialmenteSiParcialmenteParcialmenteNo
Ciclo de Día y NocheNoSiSiSiSiSi
TrucosNoCambiablePor defecto si, pero cambiableCambiableNoCambiable
Dificultad por defecto ????NoNoNoSiNo
HambreNoParcialmenteNoParcialmenteSiNo
Disponible en Pocket EditionNoSiSiNoNoNo
Puede Atravesar BloquesNoNoNoNoNoSi

Modo de juego

Modo de juego


Un nuevo mundo en modo Supervivencia.
El modo de juego de Minecraft consiste principalmente en la destrucción y colocación de todo tipo de bloques en un escenariorodeado de agua por los cuatro costados. Hay diferentes tipos de bloques, algunos de los cuales poseen propiedades especiales como por ejemplo, verse afectados por la gravedad.
Con los bloques pueden crear todo tipo de construcciones, como castillos, carreteras, edificios y paseos aéreos o submarinos, además de muchas formas de expresión artística; una figura gigante o un espectacular tablero de ajedrez no quedan fuera de lugar en un servidor. No sólo se pueden crear estructuras, arte pixelado o cuevas, también se pueden utilizar las características peculiares del juego para crear entretenimientos o deportes como el Spleef, y crear complejos circuitos de piedra roja con propiedades similares a la electricidad.
Notch añadió un modo Supervivencia y está planeando implementar un modo Aventura y otros distintos que proporcionen a Minecraft mayor jugabilidad. Por el momento es un juego abierto de construcción, y los clientes autentificados tienen acceso a la versión en desarrollo, que actualmente es la Beta. Entre las versiones anteriores se incluyen la Alpha,Indev e Infdev. En las actualizaciones se van corrigiendo los errores que aparecen, y se van añadiendo mejoras como la iluminación dinámica, el manufacturado de objetos, el cultivo, nuevos bloques y un generador de escenarios más configurable.

Que es

MInecraft es un juego de construcción abierto inspirado en el juego Infiniminer, y creado por Markus Persson, el fundador de la compañía Mojang AB. El juego implica al jugador en la creación y destrucción de distintos tipos de bloques en un entorno en tres dimensiones por medio de un personaje con el que se pueden crear estructuras fantásticas y creaciones artísticas, a lo largo de los distintos servidores multijugador en sus múltiples modos de juego.
Minecraft está disponible al público por 19,95€ y se puede jugar en modo individual o multijugador. Una vez comprado, se puede jugar a través de la web o instalando la versión descargable. También se puede jugar a la versión Clásica de forma gratuita. El desarrollo de Minecraft comenzó alrededor del 10 de mayo de 2009 y se comenzaron a aceptar reservas del juego completo el 13 de junio del mismo año. Su lanzamiento oficial fue el 18 de noviembre del 2011.
El 16 de agosto de 2011, Minecraft: Pocket Edition fue lanzada para el smartphone Sony Xperia Play. Después de que su exclusividad con Sony expirase, fue lanzado para dispositivos Android el 7 de octubre de 2011, y para dispositivos iOS el 17 de noviembre, por 6,99€. El 2 de abril de 2014, Minecraft fue lanzado para Amazon Fire TV. Contiene las mismas características que la Pocket Edition, aunque tiene soporte para el controlador de Fire TV.
El 9 de mayo de 2012, Minecraft fue lanzado para Xbox 360 en Xbox Live Arcade por 20€, donde batió récords de ventas.
El 11 de febrero de 2013, Minecraft: Pi Edition fue lanzado para Raspberry Pi. Está basado en la Edición Pocket y está disponible de forma gratuita en el blog dedicado de Mojang. Pi Edition fue creada con la intención de ser una herramienta educativa para programadores principiantes y aquellos usuarios que deseen modificar el código interno y API de Minecraft.
El 17 de diciembre de 2013, Minecraft fue lanzado para PlayStation 3 en la PlayStation Store por 19,99€. El lanzamiento fue similar al de Xbox 360 Edition y fue desarrollado en conjunto con la Xbox 360 Edition por aquel entonces.